Colorearte llego a Casa de la Cultura de Rancagua



En su XIII versión el Programa ofreció que profesores de todo el país contaran con más y nuevas herramientas para fomentar la educación artística en las aulas nacionales, y es por eso que se puso  a disposición de manera gratuita el “Curso Colorearte: Teñido, Fotografía y Creatividad” que, en la Región de OHiggins, se llevo a cabo este 7 de junio en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Rancagua.

Buscando que los profesores de Chile se empoderen en torno a la educación artística y que cada día cuenten con más y nuevas herramientas para transmitir la importancia del color a sus alumnos, el Programa Colorearte está implementando talleres regionales de capacitación para docentes, en los cuales se agrupa Teñido textil, Fotografía y Creatividad en una misma experiencia, la que está a cargo de un reconocido artista visual.

Este martes 7 de junio se realizo el “Curso Colorearte: Teñido, Fotografía y Creatividad” en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Rancagua, donde el objetivo fue que los participantes enriquezcan sus clases y así seguir fortaleciendo al arte como herramienta educativa.
La capacitación, que tuvo un carácter de gratuito para los interesados en participar, estuvo a cargo del reconocido artista Benito Rojo quien inculcó en los docentes la forma de los procesos creativos, mientras que Pedro Valenzuela enseño sobre fotografía.


En la XIII versión del certamen, organizado por Fundación Mustakis y Anilinas Montblanc, “Colorearte 2016: El Color de las Emociones” es el tema escogido y en el que los participantes debieron investigar y reflexionar para que creativamente realicen un proyecto, le den forma y, finalmente, intervengan de manera artística sus propios paisajes.


Para Fundación Mustakis el fomento y promoción de la creatividad asociada al desarrollo de las personas y al descubrimiento de sus talentos, es muy importante actualmente pues “en la medida que las personas desarrollen su potencial y su mundo interno, serán personas más plenas y felices que aportarán de mejor manera a una sociedad más integral”, señala Alejandra Valdés gerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Fundación Mustakis.

En tanto Patricia Reutter, de Anilinas Montblanc, asegura que “en este curso, que fue de un día, los profesores tienen la oportunidad de conocer una técnica, una metodología y una posibilidad de trabajar con sus pares en equipo y crear redes de contacto con otros profesores de la región, algo que es fundamental para ellos y para el desarrollo de las escuelas de la región. Además conocerán y trabajarán con artistas de renombre, quienes apoyan estos cursos incentivando la creatividad, incitando a que las técnicas sean utilizadas en el aula y, luego, transmitidas a los niños”.
COLOREARTE
Es un concurso nacional de teñido y creatividad que potencia el trabajo en equipo, la reflexión y la observación. A lo largo de sus 13 años de existencia se ha convertido en una potente herramienta de educación artística en la que más de 100 mil niñas y niños a lo largo de todo el país han tenido la oportunidad de participar, descubrir sus talentos y desarrollar sus enormes potencialidades.

FUNDACIÓN MUSTAKIS tiene su origen en el carácter visionario de los empresarios griegos George y Gabriel Mustakis Dragonas, avecindados en Chile desde 1920, quienes impulsaron múltiples iniciativas de servicio social a favor de la cultura y la educación. Sus principios fundacionales promueven los conceptos clásicos de creatividad, belleza, colaboración y superación.
En 2016, al cumplir 20 años, el principal desafío de Fundación Mustakis es entregar a las personas oportunidades y experiencias transformadoras que los lleven a descubrir su grandeza y desarrollar su enorme potencial.



Artículos Relacionados:

0 comentarios:

Publicar un comentario


 
Copyright 2010 Cultura Rancagua. All rights reserved.
Themes by Bonard Alfin l Home Recording l Distorsi Blog