Municipio asume propiedad de Castillo Butrón y alcalde confirma que será nuevo Centro Cultural

De esta forma se pone término a una serie de dudas y especulaciones respecto al futuro del inmueble. “No será demolido, ni abandonado, por el contrario, hoy inicia un nuevo futuro, uno que permitirá restaurarlo y transformarlo en un palacio de la cultura, abierto a toda la ciudad”, sentenció la autoridad comunal.

Hubo aplausos, abrazos, agradecimientos, pero por sobre todo alegría. Todas esas emociones, se conjugaron la mañana de este martes, cuando el alcalde de Rancagua Eduardo Soto mostró a los vecinos de la población Centenario, el documento oficial, que transforma al municipio como dueño del emblemático Castillo Butrón.

La historia es larga. También lo es la angustia vivida por quienes lucharon por mantener el Castillo en pie. Entre ellos el alcalde de la ciudad y vecinos, no sólo de la mencionada población, en donde se emplaza el inmueble, sino que de todo Rancagua, quienes adhirieron a un movimiento espontaneo creado con el fin de conservar la casona.

Por esa razón tras las rubricas del edil y de Cristian Armas Morel, Presidente Ejecutivo de Empresas Armas, la celebración fue en grande. "Quiero agradecer a todos quienes apoyaron esta causa. Son más de 6 mil personas que firmaron, más de 3 mil seguidores en redes sociales...agradecer al alcalde Eduardo Soto, quien siempre nos apoyó. Es una alegría inmensa saber que el Castillo Butrón permanecerá por siempre", señaló Beto Gaete, integrante de la directiva del movimiento pro conservación del Castillo Butrón.

Juan Pablo Cornejo, Presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, CVD, también tuvo palabras de agradecimiento. "Para la población significa mucho, al igual que para todo Rancagua. Ahora, tal como indicó el alcalde Eduardo Soto, a quien queremos agradecerle por todo lo que ha hecho, este castillo será un espacio para la cultura, abierto para todos, así que el llamado es a cuidarlo y a seguir trabajando por su conservación", dijo.

CENTRO CULTURAL

En sus palabras el alcalde de Rancagua Eduardo Soto recordó cuando los vecinos consiguieron un permiso de la empresa para recorrer el Castillo Butrón por última vez. "Fueron momentos de mucha emoción, también de angustia, ver a familias enteras visitar esta casa y añorar historias vividas acá. Desde ese entonces trabajamos fuertemente, fueron varias reuniones que afortunadamente tuvieron un final feliz", manifestó el edil.

La autoridad comunal también agradeció a la empresa por la cesión del Castillo. "Hay que valorar la voluntad de la inmobiliaria, que quiso mantener este castillo que tantas historias y valor tiene para la ciudad. Nuestro propósito era en primera instancia evitar su demolición, y tras eso que fuera entregada su administración al municipio. Estamos muy contentos de haberlo logrado", expresó.

Para finalizar, el alcalde Eduardo Soto aclaró el futuro del Castillo Butrón. "No será demolido, ni abandonado, por el contrario, hoy inicia un nuevo futuro, uno que permitirá restaurarlo y transformarlo en un palacio de la cultura, abierto a toda la ciudad. Un castillo que a contar de hoy es de todos los rancagüinos", sentenció la autoridad comunal.

Por su parte Cristian Armas, agregó que para la empresa era muy importante buscar una solución que dejara a todos felices. "Cuando adquirimos el terreno, nos enteremos del enorme valor que el Castillo tenía para la comunidad. Por esa razón fuimos los primeros en estar contentos con esta opción. Para nosotros es un orgullo, nunca quisimos que se perdiera este espacio y hoy estamos muy satisfechos con que este Castillo se transforme en un espacio cultural", declaró.

Cabe recordar que en su momento tanto el municipio como los propios vecinos realizaron gestiones ante el Consejo de Monumentos Nacionales para postular al Castillo Butrón como patrimonio, sin embargo esto fue rechazado.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Si bien no existe un estudio fidedigno del origen de la Castillo Butrón, se estima que éste fue construido entre 1903 y 1904, pero por una familia que se desconoce, la cual solo construyó el primer piso y los cimientos.

Por esto, no fue hasta 1930 recién cuando los Butrón compraron el sitio y construyeron el segundo y tercer piso, con una arquitectura española muy tradicional, para finalmente en 1948 quedar como se le aprecia hoy en día con la instalación de la cúpula.

El castillo Butrón, que en sus años esplendorosos marcaba la salida norte de la capital regional, está formado por tres pisos y un sótano.

La entrada de la construcción está integrada por una mampara de vidrio, un gran salón, una cocina y dos habitaciones. En el segundo piso estaban emplazadas las habitaciones, todas de grandes dimensiones y dos baños. En el tercer piso, donde las paredes son ventanales, el dueño de casa colgaba carne para secar y luego fabricar cecinas, de donde nació uno de los mitos que rodea la historia del Castillo Butrón. Junto a esto, existe un gran sótano, que también esconde una serie de leyendas.


Artículos Relacionados:

0 comentarios:

Publicar un comentario


 
Copyright 2010 Cultura Rancagua. All rights reserved.
Themes by Bonard Alfin l Home Recording l Distorsi Blog