Concurso Rancagua Simplemente dio a conocer a sus ganadores

En la categoría literaria participaron 300 personas, mientras que 15 vídeos compitieron en materia audiovisual. En ambas esferas, el primer lugar obtuvo $300 mil, el segundo $150 mil y el tercer puesto consiguió $100 mil. 

Este martes y en dependencias de la Casa de la Cultura de la capital regional, los organizadores del Concurso Rancagua Simplemente anunciaron el nombre de los ganadores de su versión 2015. La iniciativa se desarrolla por tercer año, siendo el municipio local, además de Primeros Pasos Ediciones y Glaciar Films, los encargados de convocar a participar.

Trescientas personas se animaron a enviar sus textos para competir en la categoría literaria. En tanto, 15 vídeos hicieron lo propio en materia audiovisual, pudiendo recibirse trabajos hasta el 30 de noviembre pasado. En cuanto a la temática de las creaciones, ya fuera como tópico principal o contexto, éstas tenían que hablar sobre la citada ciudad. La extensión máxima de los textos era de una carilla, mientras que las grabaciones no podían superar el minuto de duración. En ambas esferas, el primer lugar obtuvo $300 mil, el segundo $150 mil y el tercer puesto consiguió $100 mil.

La premiación dio partida con las palabras del alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, quien destacó que el desarrollo de la cultura es un eje primordial para su administración. De ahí que rememorara los proyectos promovidos para rescatar el patrimonio de la zona y la misma recuperación de la Casa de la Cultura, donde se informó el nombre de los ganadores, con el fin de dar un espacio de difusión de los que poseen habilidades artísticas. De esta forma recordó que la iniciativa comenzó con la participación de mucho menos personas, estando sorprendido de la cantidad de obras acogidas por el concurso este 2015, lo cual prueba que sólo faltaba la oportunidad para que los talentos tuvieran una tribuna.

A continuación, habló el jurado de la categoría literaria. Para Claudia Apablaza, ser parte de dicha mesa es volver a reconocer las calles de la comuna, su gente y sus diferentes rincones. Además, explicó que antes era más complejo hallar diversidad en las propuestas recibidas y que este cambio podría deberse a que los competidores actuales poseen más libertad a la hora de dejarse llevar por la pluma. Del mismo modo, subrayó que fue un desafío escoger a los triunfadores, pues todos los trabajos tenían una mirada íntima y un punto de vista particular.

Hernán Morán añadió que los niveles eran disímiles, considerando que escribir sobre Rancagua significa una ardua labor. Incluso, recalcó que escribir no es natural. Por su lado, Patricio Vidal Toro, de Primeros Pasos Ediciones, enfatizó que esta versión triplicó la cantidad de concursantes e invitó al resto a continuar creando sus propias obras.

De esta manera fueron anunciadas las menciones honrosas, recayendo la tercera en Marcela Catalán con “Rancagua York”, la segunda fue para Carla Ortega con “Dulce Hogar”, mientras que Mireya Machí obtuvo la primera distinción de este tipo, con “Saben las calles”. Acto seguido, se dio a conocer el nombre de los ganadores. Juan Claudio Sepúlveda obtuvo el tercer lugar con “Año Nuevo”, Francisco Javier Núñez se hizo del segundo puesto con “Una historia subterránea” y Catalina Carrasco se alzó en la primera posición, con “Escucha”.

De este modo se dio paso a la categoría audiovisual. Al respecto, Diego Breit, de Glaciar Films, destacó que las creaciones recepcionadas procuraron dar una punto de vista más propio. “Nos dimos cuenta de que en Rancagua sí hay historias”, manifestó sobre los participantes.

Así las cosas, Félix Pinto, María José Guajardo, Juan Ramírez y Alexis Donoso obtuvieron el tercer galardón, con “Rancagua Simplemente”. El segundo lugar fue para “Qué hací con la camisa”, de Magdalena Vallejos y Joan Serrano, consiguiendo Carolina Jerez y José Gramsch, de la mano del vídeo “Rancagüino en la capital”, la primera posición.

“Con mi polola estuvimos toda nuestra infancia en Rancagua y ahora estudiamos en Santiago, que es una ciudad bien estresante. Intentamos volver todos los fines de semana. Es como volver a casa. Eso es lo que intentamos plasmar”, aseveró Gramsch sobre su grabación.

Por su parte, Patricio Vidal explicó las razones para escoger a Catalina Carrasco como el primer lugar de la categoría literaria. En sus palabras, todo el jurado vio en su texto una descripción muy interesante de la realidad cotidiana, valiéndose de distintos puntos de vista. “A los tres nos cautivó”, esgrimió.

Fuente: El Rancaguino, http://www.elrancaguino.cl/online/2015/12/21/concurso-rancagua-simplemente-dio-a-conocer-a-sus-ganadores/


Artículos Relacionados:

0 comentarios:

Publicar un comentario


 
Copyright 2010 Cultura Rancagua. All rights reserved.
Themes by Bonard Alfin l Home Recording l Distorsi Blog