Con gran éxito se ha celebrado el legado y riqueza cultural de China en Rancagua

Actividades hasta el 29 de noviembre. El agregado cultural chino He Yong visitó la ciudad en representación del embajador Li Baorong, oportunidad en la cual afirmó, al igual que el alcalde Eduardo Soto, que este es el comienzo de una relación que permitirá estrechar lazos entre el gigante asiático y la capital regional.

Esta semana comenzó de una manera distinta, y es que este lunes la Casa de la Cultura se llenó de colorido con la ancestral danza del león, esto con motivo de la visita de representantes de la embajada de la República Popular China en el marco de las actividades con las cuales se está celebrando durante este mes el legado y gran riqueza cultural del gigante asiático en Rancagua. 
En la ocasión, fue el propio alcalde Eduardo Soto, quien le brindó la bienvenida al agregado cultural He Yong y su símil de educación Yang Changqing, quienes a su vez llegaron a la ciudad acompañados de Hongjuan Gu, directora académica del Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 
En la oportunidad, tanto el edil como los representantes de la embajada, destacaron la gran acogida e interés que han tenido las actividades del Mes de la Cultura China en Rancagua, por sobre todo los talleres que se han impartido gratuitamente. 
Al respecto, el alcalde Eduardo Soto señaló que “lo que queremos es que la comunidad venga a conocer una cultura que es milenaria, pero que además es muy atractiva”, reiterando así la invitación a la comunidad, para que participe de las distintas actividades que se estarán realizando hasta el próximo 29 de noviembre.  
Por su parte, el agregado cultural He Yong agregó que “queremos dar a conocer al público rancagüino nuestra cultura, porque creemos que esta es la mejor manera para unir a los pueblos, ya que con eso se conocen y comprenden mejor, y ese ha sido el objetivo de este evento”. 
En tanto, Hongjuan Gu, destacó que “es la primera vez que organizamos una serie de actividades fuera de la ciudad de Santiago, y nos ha sorprendido mucho (…) nuestros profesores nos han comentado que habían llegado más de 50 personas al taller de chino mandarín y eso nunca había pasado, y estamos dispuestos a repetir los mismos talleres y todo lo que necesiten”. 
Al mismo tiempo, el alcalde Eduardo Soto agregó que “lo que uno quiere es ampliar la oferta cultural, de tal forma que todos los días sucedan cosas distintas en materia cultural en Rancagua”, motivo por el cual adelantó que “este es el inicio de una serie de otras actividades que vamos a realizar permanentemente entre la Embajada de la República Popular China y el municipio rancagüino”. 
Esto a su vez lo reafirmó el agregado cultural chino, quien añadió que “este es el primer paso que hemos dado con la Municipalidad de Rancagua en llevar a cabo de manera conjunta eventos culturales y creo que en el futuro, específicamente el año que viene, para hacer más cosas”. 
Cabe precisar que a la fecha los rancagüinos han podido disfrutar un entretenido ciclo de cine chino contemporáneo y un fabuloso espectáculo en el Teatro Regional de Rancagua. De igual forma, han podido participar de talleres de introducción al chino mandarín y de papel recortado. Además, pudieron conocer la ancestral ceremonia del té y las bondades del Taiji. Asimismo, y hasta fin de mes, podrán visitar la muestra “China: Diseño e imagen” en el salón Samuel Román de la Casa de la Cultura. 
Para quienes quieran conocer en detalle el programa, puede ingresar a la página del municipio (www.rancagua.cl), en donde podrá encontrar información de todas las actividades que restan del Mes de la Cultura China en Rancagua.




Artículos Relacionados:

0 comentarios:

Publicar un comentario


 
Copyright 2010 Cultura Rancagua. All rights reserved.
Themes by Bonard Alfin l Home Recording l Distorsi Blog